Irónica descripción de una sociedad |
La investigación de la desaparición, y posterior descubrimiento del cadáver asesinado de una mujer, lleva al investigador de homicidios de la policía sueca Martin Beck a la provincia de Escania, donde reaparecerán viejos personajes de sus anteriores casos: el asesino de una norteamericana, y un periodista que desapareció en extrañas circunstancias. Para complicar una investigación ya de por sí difícil, durante un tiroteo entre un par de delincuentes juveniles y la policía, un agente resulta muerto, lo cual desquicia a los cuerpos policiales, y todas sus acciones se tiñen de un estrés vengativo. En medio de este maremágnum, Beck tendrá que desentrañar entre las soluciones aparentes y fáciles, las socialmente correctas y tranquilizadoras, y los verdaderos responsables de los crímenes, lo cual le enfrentará a sus superiores, y a buena parte de las fuerzas sociales. Novena entrega de la serie sobre este personaje, que ha resultado para muchos el padre u origen del actual boom de la novela policíaca escandinava, y que siendo una magnífica novela de procedimiento, de paso nos hace una despiadada e irónica descripción de la sociedad sueca de finales de los sesenta y principios de los setenta. Y, aunque, como buen nórdico no sea la alegría de la huerta, el protagonista no resulta tan sieso y frío como otros famosos policías de ficción escandinavos, notándose además, que a medida que avanza la serie, el personaje de Beck, se va llenando de matices, y hasta tiene momentos de humor, un tanto sardónico, eso sí, pero humor al menos...En resultas, una magnífica novela.
RBA, 2012
Compra en Estudio en Escarlata
José María Sánchez Pardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario