El quimérico inquilino. Roland Topor

El polifacético Roland Topor, que fundó en 1962 el legendario Grupo Pánico junto con Fernando Arrabal y Alejandro Jodorowsky, debutó como novelista con El quimérico inquilino. Quede esta obra como el pormenorizado catálogo de fobias, ocurrencias y miedos de un paranoico en medio de su peor crisis. Una crisis que, gracias al sentido del humor del autor, será por momentos divertida. Para nosotros, y también para su protagonista, el atribulado Trelkovsky, que sufre la persecución inmisericorde de su vecindario.

Que sea un paranoico no quiere decir
que no me estén persiguiendo

Iba adelantado, así que decidió ir andando tranquilamente a la oficina. Por el camino se dedicó a observar a los transeúntes. Las caras desfilaban ante él a un paso casi regular, como si sus propietarios fueran transportados por un pasillo mecánico. Rostros con los grandes ojos desorbitados de los sapos, rostros secos y afilados de hombres agriados, caras anchas y fofas de bebés monstruosos, cuellos de toro, narices de pez, labios leporinos. Si entornaba los ojos podía imaginar que se trataba de un solo rostro que se transformaba poco a poco.


    

5 comentarios:

  1. ¡Cojonuda novela!Tanto como su segunda parte: "Necróparis"

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo.No me cuesta imaginar a Jodorowsky, Arrabal y Topor con nuestro Cámara, paseando por el barrio rojo, maquinando tramas descabelladas...

    ResponderEliminar
  3. Gracias, colegas, por poner mis fobias en tan alta estima. Y sí, soy hijo de Topor. Puro Pánico.

    ResponderEliminar
  4. Me lo pase fenomenal con ella, no sabia que tenia una segunda parte,

    ResponderEliminar
  5. Julia, lo de la segunda parte es un chiste privado.Fernando Cámara ha escrito NecróParis, una novela sentimental, terrorífica y depravada que, en cierta manera, perpetúa los planteamientos de Topor.Aquí tienes la carta que yo escribí a mi amigo Fernando:http://www.revistaprotesis.com/2010/10/necroparis-carta-abierta-fernando.html

    ResponderEliminar

Cannonwood. Pablo G. Naranjo

  Epopeya sobre la Cannon, que encumbró mitos como Chuck Norris o Michael Dudikoff Agilidad, acción, cinefilia desatada  y una concatenación...