Pese a que en España ha habido actividades en varias universidades, tales como cursos de extensión u otras, llega la segunda edición de este congreso, el primero que ha surgido en España, que destaca por su calidad y especialización.
Para más información, pincha aquí.
Creo que te equivocas. En Salamanca lleva seis años un congreso de novela y cine negro al que he asistido varias veces y es muy bueno, siempre traen gente muy interesante. No me lo pienso perder este año!!!
ResponderEliminarGracias por la información, anónimo.Y sí, yo también he ido alguna vez a Salamanca, y me ha parecido una propuesta muy interesante, pero no diría que se trate exactamente de un congreso. Me imagino que es más apropiado considerarlo jornadas.
ResponderEliminarAnónimo,rectifico en un detalle: por lo que veo en la web, en Salamanca se empieza a funcionar ahora como congreso, pero al menos, cuando yo fui, se trataba de jornadas.
ResponderEliminarSiempre ha sido un Congreso. Así lo pone en los diplomas que tengo de la universidad: Congreso de Novela y Cine Negro. Saludos.
ResponderEliminarAl evento lo llaman congreso, pero creo que no reúne las características que, académicamente, han reunido tradicionalmente los congresos. Al menos antes no las reunía, ya que era un curso dirigido a alumnos.Lo sé porque yo también asistí. Ahora bien, que si lo consideráis congreso, estáis en vuestro derecho.Como en el trivial, "damos congreso por válida".
ResponderEliminarJo, con los universitarios, siempre discutiendo terminologías: que si congreso, que si jornadas, que si evento. A ver si habrá que llamar a un urbano para que ponga orden, porqué esto va de novela polica, no?
ResponderEliminar