Como un chamán, Frank G. Rubio despliega símbolos de siete puntas, juguetes de nueve aristas y artefactos inquietantes
Cuaderno de bitácora |
Antes de que a ti o a mí se nos pasará por las covachuelas de la imaginación dar el primer paso, Frank G. Rubio ya había ido, y vuelto, y vuelto a venir, y ya había recibido más de la cuenta, encajado todo lo que le tocaba y devuelto hasta donde pudo o, tal vez, le dejaron. Parafraseando a Alberti —entiéndase lo que digo—: ya era un tonto y lo que vio le hizo dos tontos y quizás por eso decidió contarlo, como aviso para navegante e ilustración de orates, en un cuaderno de bitácora que ha dado en llamar Donde yace Visnú.
poemas o plegarias
desde umbrales inquietos
Así, como un chamán, Frank G. Rubiodespliega a su alrededor símbolos de siete puntas, juguetes de nueve aristas y artefactos inquietantes que baraja y dispone en cantos y salmodias con los que construye este singular, inesperado, inquietante e inquieto breviario —que tiene forma de poemario—, pues no otra cosa es, que ha dado en llamar Donde yace Visnú.
Escrito al abrigo de las cunetas y desde la intemperie de las fronteras, los poemas, o tal vez plegarias de Frank G. Rubio, que resbalan por las realidades inciertas, las incertidumbres veraces y los umbrales inquietos que forman el territorio que ha dado en llamar Donde yace Visnú.
Manuscritos, 2012
Compra en Estudio en Escarlata
Luis de Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario